El 19 de septiembre de 2017, a las 13:15 h, tuvo lugar en la Ciudad de México uno de los mayores terremotos de la historia reciente.
Toros en Yucatán
Las corridas de toros son una parte fundamental de las fiestas patronales en las comunidades mayas de la península de Yucatán.
Forcados
Los forcados de San Miguel de Allende se dan cita en la plaza de toros de la ciudad.
Toros en SMA
San Miguel de Allende alberta una de las plazas de toros más emblemáticas del país.
Procesión de la Virgen de Izamal
En diciembre, tiene lugar la procesión de la Virgen de Izamal.
Semana Santa en Oaxaca
La Semana Santa en Oaxaca es una de las festividades más esperadas del año.
Especial UME
Pocos días después del terremoto del 19 de septiembre de 2019, llegó de España una brigada de la UME, Unidad Militar de Emergencia, para ayudar en las tareas de rescate.
Vaquería y Jarana
La vaquería y la jarana son dos tradiciones del pueblo yucateco que cobran especial interés en Izamal, el pueblo mágico de las tres culturas, en Yucatán.
Día de Muertos en México
El Día de Muertos es, probablemente, la tradición mexicana más conocida fuera de sus fronteras.
Palenque
En México, las peleas de gallos forman parte de la cultura y tradiciones de la mayoría de los estados.
Peregrinación Virgen de Guadalupe
Cada 12 de diciembre, con motivo de la Virgen de Guadalupe, tiene lugar en México una de las peregrinaciones más importantes del mundo.
Gleason's GYM
Gleason’s GYM, en el corazón de Brooklyn, es uno de los gimnasios con más historia de Nueva York.
Boda en Xilitla
Boda en Tlamaya, una población en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí.
Los 15 años de Mariela
Mariela celebra los 15 años en Tlamaya, un pequeño pueblo perteneciente a Xilitla, en el estado de San Luis Potosí.
Rodeo
El rodeo tiene su origen en las faenas realizadas en las haciendas de la Nueva España para amansar caballos y arrear el ganado.
Henequén
El henequén, también conocido como ki, en Maya, es una planta de la especie Agave fourcroydes, nativa de la península de Yucatán de la cual se extrae el sisal o fibra de henequén.
Huapango
El huapango es un baile regional, típico de la Huasteca Potosina.